Skip to content
All posts

Cosquín Rock 2025: Un Caso de Éxito 100% Argentino

Brand Fit Cosquin Rock 2025

El Cosquín Rock celebró su 25 aniversario el último 16 y 17 de febrero de 2025, consolidándose como el festival más importante de Argentina y un referente en Latinoamérica. Este hito no es solo un logro musical, sino también un caso de éxito en marketing y comunicación estratégica que ha posicionado al festival como líder en la industria, con el valor añadido de ser un producto 100% argentino.

Construyendo una Marca Icónica 

Desde sus inicios, el Cosquín Rock ha construido una identidad que trasciende la música y se ha convertido en un símbolo de la cultura, un espacio de encuentro para diferentes generaciones y un motor de desarrollo económico y social.

La clave del éxito del Cosquín Rock radica en su capacidad para conectar con el público a través de una propuesta de valor integral, ofrece una experiencia que combina música, entretenimiento y comunidad, todo ello en un entorno natural, rodeado de las Sierras Cordobesas, que lo hacen absolutamente especial y único 

Angie Altieri, integrante histórica del equipo comercial del festival, compartió su visión sobre el éxito del Cosquín Rock en una entrevista exclusiva para Brand Fit.

¿Qué motivó la creación del Cosquín Rock y cómo ha evolucionado esa inspiración a lo largo de los años?

A.A "Entré en 2006 y fue un desafío enorme. Era otro Cosquín, otra sociedad, otra música. Hoy, ese desafío se renueva edición tras edición, buscando mejoras constantes. En esta edición, nos enfocamos en la producción, la circulación interna y la accesibilidad e inclusión, pensando en construir una sociedad mejor" .

En Brand Fit creemos que la evolución del Cosquín Rock a lo largo de los años es un claro ejemplo de adaptación a los cambios en la industria musical y en las preferencias del público, siempre manteniendo su esencia. El festival ha sabido mantener su identidad, pero también ha incorporado nuevas tendencias y tecnologías para seguir siendo relevante.

Organizar un festival de esta magnitud implica desafíos enormes. ¿Cuál fue el mayor que se te venga a la mente y cómo lo superaron?

A.A "El clima siempre es un factor impredecible que nos mantiene en vilo. En 2015, tuvimos que reprogramar un día entero de festival debido a las condiciones climáticas adversas".

La gestión de crisis es un aspecto fundamental del marketing y la comunicación estratégica. El Cosquín Rock ha demostrado tener la capacidad de superar situaciones difíciles y convertirlas en oportunidades para fortalecer la marca. En Brand Fit sabemos que toda crisis es una oportunidad si está correctamente  gestionada.

¿Cómo equilibran la esencia del festival con la necesidad de adaptarse a los cambios en la industria musical y en las preferencias del público?

A.A "La esencia del festival se mantiene y se fortalece. Sin embargo, es imposible que un festival se mantenga igual a lo largo de 25 años debido a los cambios lógicos en la música. La esencia para mí son dos dueños con un equipo que ama lo que hace, una gran familia que trabaja unida".

El desafío de que hayan logrado un  equilibrio entre la tradición y la innovación es un elemento clave del éxito del Cosquín Rock. El festival ha sabido mantener su identidad, pero también ha incorporado nuevas propuestas y formatos que atraen a un público cada vez más amplio y diverso.

La experiencia del público es clave en un evento como este. ¿Podés contarnos tres detalles que consideran esenciales hoy en día para lograr un espectáculo exitoso?

A.A "Los servicios (gastronomía, sanitarios, accesos) y los contenidos (las marcas y sus activaciones son parte del festival), más allá de la grilla artística. La logística es un gran desafío, especialmente en un lugar como la montaña, lejos de la ciudad de Córdoba".

La experiencia del cliente es un factor determinante en el éxito de cualquier evento o situación de consumo ya sea de un producto o servicio. El Cosquín Rock se enfoca en ofrecer un servicio de calidad  y contenidos relevantes en un entorno increíble y natural para satisfacer las necesidades y expectativas del público masivo.

¿Qué lugar crees que ocupa el Cosquín Rock en la cultura Argentina y qué innovaciones tienen en mente para el futuro?

A.A "Es un espacio cada vez más grande que ocupa un porcentaje importante de la cultura argentina, especialmente por ser un evento argentino hecho por argentinos".

El Cosquín Rock se ha convertido en un referente cultural no solo en nuestro país sino también en Latinoamérica. El festival tiene un gran impacto en la sociedad y contribuye al desarrollo no solo de la industria musical.

Un Futuro Prometedor con Sello Argentino

Los primeros números indican un derrame económico de más de $49.000 millones de pesos, $6.992 millones de impacto fiscal, y la presencia de público de 23 provincias de Argentina. Tan sólo los asistentes que llegaron en avión completarán 35 Boeing 737 y el 62% de los encuestados combinará su visita al festival con actividades turísticas en Córdoba.

El Cosquín Rock 2025 fue un éxito rotundo en términos de asistencia, impacto económico y repercusión mediática. El festival ha demostrado una vez más su capacidad para innovar y adaptarse a los cambios en la industria, siempre manteniendo su identidad argentina.

El futuro del Cosquín Rock es prometedor. El festival tiene el potencial de seguir creciendo y consolidándose como un líder en la región y el mundo, llevando con orgullo el sello de "hecho en Argentina". La clave del éxito seguirá siendo la combinación de una propuesta de valor sólida, una gestión eficiente y una comunicación estratégica efectiva que lo sigan poniendo en la cima de los productos más elegidos por el público.

By Brand Fit

Atardecer Cosquín Rock 2025 Brand Fit
Luck Ra Cosquín Rock 2025 Brand Fit
Paco Amoroso Cosquín 2025 Brand Fit
Brand Fit Cosquín Rock 2025 Brand Fit